m

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Etiam posuere varius
magna, ut accumsan quam pretium
vel. Duis ornare

Síguenos en
GO UP

Pre Tour Colombia Birdfair

separator
Precio DESDE USD 1150 Fecha: Febrero 9 – 14 de 2024
Desplácese hacia abajo

Pre Tour Colombia Birdfair

DESDE USD 1150 por persona

Valor total de la expedición: Desde USD1.150 por persona o su equivalente en pesos colombianos*
Fecha: Febrero 9 – Febrero 14 de 2024  
Duración: 6 días, 5 noches
Dificultad: Media
Número mínimo de plazas: 5
Número máximo de plazas: 10 
Plazas disponibles: 10

Tipo de viaje: Tierra 
Altitud: Altura mínima sobre el nivel del mar: 210 metros. Altura máxima sobre el nivel del mar: 2.900 metros.
Tipo de alimentación: convencional y vegetariana .
Idioma: español e inglés 

Pre Tour Colombia BirdFair 2024, es una expedición de seis días en el Valle del Cauca  (Colombia) visitando ecosistemas del Chocó Biogeográfico y de los Andes Tropicales: los dos HotSpots con mayor número de especies de aves del planeta. Durante la expedición aprenderemos sobre la gran diversidad natural y cultural del Valle del Cauca, mientras observamos y fotografiamos aves, sumando cada día nuevas especies a nuestra lista.

Fecha: Febrero 9 – 14 de 2024
Min 5 pax - Max 10 pax+ .
1
DÍA 1: 9 febrero 2024 Ecohotel La Huerta
Inicio de la expedición en las instalaciones del Zoológico de Cali a las 2:00 pm., en donde comenzaremos nuestro traslado hacia el Ecohotel La Huerta ubicado en el municipio de Yotoco (Valle del Cauca). Contaremos con un segundo punto de encuentro a las 3:00 pm en las instalaciones de la Terminal de Transporte de la ciudad de Cali. Hora esperada de llegada al Ecohotel 5:00 pm. Check in.
2
DÍA 2: 10 febrero 2024 Reserva Natural de San Cipriano
Antes del amanecer viajaremos hasta la Reserva Natural de San Cipriano (210 metros de altitud), ubicada en el corazón del Chocó Biogeográfico de Colombia, una de las zonas con mayor humedad y precipitación del mundo. Con una extensión de 8.560 hectáreas de bosque muy húmedo tropical, la reserva hace parte del Sistema de Áreas Protegidas de Colombia. La riqueza biológica e hidrológica de San Cipriano está íntimamente relacionada con las prácticas culturales y ambientales de la población afrodescendiente que habita y administra el territorio. Llegaremos a San Cipriano después de viajar 78 Km (1,5 horas aprox.) desde nuestro hotel hasta la localidad de Zaragoza. En Zaragoza abordaremos un típico transporte local conocido como “brujita”: un pequeño vagón impulsado por una motocicleta que rueda por la línea de ferrocarril. La “brujita” nos permitirá internamos con nuestros guías locales en los bosques lluvioso de Chocó en la búsqueda de Torito Multicolor (Capito quinticolor), Pava del Baudó (Penelope ortoni), Saltarín Piquigrueso (Sapayoa aenigma), Cotorra Carirrosada (Pyrilia pulchra), Hormiguero Ocelado (Phaenostictus mcleannani), Carpintero de Litá (Piculus litae), Carpintero Canelo (Celeus loricatus), Hormiguero Colimocho (Sipia berlepschi), Hormiguerito del Pacífico (Myrmotherula pacifica), Saltarín Coronado (Lepidothrix coronata), Tucán del Pacífico (Ramphastos brevis), Pichí Bandeado (Pteroglossus torquatus), Tangará Bigotuda (Tangara johannae), Tangará Platinada (Poecilostreptus palmeri). Durante la jornada podemos disfrutar de un refrescante baño en las cristalinas aguas de los ríos San Cipriano y Escalerete.
3
DÍA 3: 11 de febrero 2024 Alto Carrizales
En la mañana nos trasladaremos a Alto Carrizales (1.900 metros de altitud)  en un viaje de 70 Km (1,3 horas aprox.). Durante el día estaremos explorando zonas boscosas  ubicadas en la vertiente occidental de los Andes occidentales de Colombia, bosques  que se conectan al Cañón del Río Bravo, en un atractivo gradiente altitudinal donde estaremos buscando al colorido compás (Semnornis ramphastinus), Tangara Esmeralda  (Chlorochrysa phoenicotis), Inca Pardo (Coeligena wilsoni), Silfo Colivioleta (Aglaiocercus coelestis), Frutero Verdinegro (Pipreola riefferii), Hormiguerito Cabeciestriado (Drymophila striaticeps), Corretroncos Barbiblanco (Margarornis stellatus), Montero Grisáceo (Chlorospingus semifuscus), Musguerito Gargantilla (Iridosornis porphyrocephalus) y con suerte encontraremos un Lek activo de Saltarín Relámpago (Machaeropterus deliciosus).
4
DÍA 4: 12 de Febrero 2024 Cañón de Río Bravo – Zona Baja
Después de un rico café en la mañana, nos dispondremos a viajar desde nuestro hotel hacia la zona baja del Cañón del Río Bravo (800 metros de altitud). Después de un viaje de 45 km (1 hora aprox. ) llegaremos a Río Bravo, una reserva forestal localizada en la cuenca media y baja del río Calima. La reserva tiene un área de 24.000 ha, ubicada en un área cubierta por extensos bosques naturales que se conectan con el Chocó Biogeográfico y con la zona amortiguadora del Parque Natural Regional Páramo del Duende. Durante el día tendremos como objetivo buscar a: Hormiguerito Pechiamarillo (Herpsilochmus axillaris), Hormiguerito Lomirrufo (Euchrepomis callinota), Rascahojas Rojizourante (Clibanornis rubiginosus), Cucarachero Cabeciblanco (Campylorhynchus albobrunneus), Piranga Aliblanca (Piranga leucoptera), Verderon Real (Vireolanius leucotis), Hojarasquero Ocraceo (Dendroma rufa) Hojarasquero de Anteojos (Anabacerthia variegaticeps),  Pinzon Oliva (Arremon castaneiceps), Hormiguero de Parker (Cercomacroides parkeri), Urraca del Chocó (Cyanolyca pulchra), Tapaculo del Chocó (Scytalopus chocoensis), Guardacaminos Lira (Uropsalis lyra), Tangara Barbirrufa (Ixothraupis rufigula), Gavilán Príncipe (Morphnarchus prínceps).
5
DÍA 5: 13 de Febrero 2024 Mirador de Buenos Aires
En nuestro quinto día de expedición, viajaremos temprano en la mañana hacia los Andes centrales en el Valle del Cauca. Nuestro destino será el Mirador Buenos Aires  (2.900 metros de altitud) ubicado a dos horas de nuestro hotel. En Buenos Aires estaremos buscando aves de alta montaña como Quetzal Colinegro (Pharomachrus auriceps), Toropisco  (Pyroderus scutatus), Urraca Azul (Cyanolyca armillata), Silfo Coliverde (Aglaiocercus kingii), Hemispingus Cabecinegro (Kleinothraupis atropileus), Tororoi Comprapan (Grallaria ruficapilla), Carpintero Gigante (Campephilus pollens), Hormiguerito Cabeciestriado (Drymophila striaticeps), Corretroncos Perlado (Margarornis squamiger), entre otros.
6
Día 6: 14 de Febrero 2024 Frisoles
El último día de la expedición estará dedicado a visitar la localidad de Frisoles (2.600 metros de altitud) en la zona de influencia del Parque Nacional Natural Las Hermosas. Frisoles es una zona boscosa de los Andes centrales, propicia para la observación de aves asociadas a chusques y bosques altoandinos. En Frisoles centraremos nuestra búsqueda del raro y poco estudiado Saltador Chusquero (Saltator cinctus), así como de Carpintero Carmesí  (Colaptes rivolii), Tapaculo Negruzco (Scytalopus latrans), Corretroncos Cuelliblanco (Pseudocolaptes boissonneautii), Guardabosque Cenizo (Lipaugus fuscocinereus), Picochato Carinegro (Hemitriccus granadensis), Tiranuelo Capirrufo (Poecilotriccus ruficeps), Elaenia Serrana (Elaenia pallatangae), Pitajo Diadema (Silvicultrix diadema), Montero Ojiblanco (Chlorospingus flavopectus), Zarcerito Pechirrufo (Thlypopsis ornata) entre otras aves. Después del almuerzo, nos trasladaremos al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de la ciudad de Palmira (Colombia). Asistencia en el aeropuerto para el vuelo regreso a casa. Fin de la expedición.
  • Comidas incluidas: Desayuno y almuerzo.
PRECIO DESDE: 1,150 USD*Expedición condicionada por el número mínimo de plazas. La Expedición Incluye:
  • Hospedaje en hoteles y lodges seleccionados o similares.
  • Todos los traslados terrestres y fluviales del día 1 al día 10 de la expedición.
  • Transporte terrestre y acuático privado del día 1 al día 10 de la expedición
  • Todos los traslados y excursiones programadas y detalladas en el itinerario.
  • Guía profesionales especialistas en observación de fauna.
  • Acompañamiento de guías locales durante la expedición.
  • Entradas a todas las reservas y parques naturales públicos y privados.
  • Alimentación como se detalla en el itinerario con opciones tradicional y vegetariana.
  • Hidratación durante toda la expedición.
  La Expedición Excluye:
  • Vuelos nacionales.
  • Vuelos internacionales.
  • Lavado de ropa.
  • Gastos personales.
  • Propinas
  • Visa.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Comidas no especificadas.
  • Seguro de viaje.
  • Ítems de naturaleza personal.
  • Ítems no especificados.
Consideraciones La expedición se realizará con un mínimo de seis (6) personas. La expedición se realizará en elevaciones comprendidas entre entre los 930 y los 2.600 metros. Durante la expedición se realizarán caminatas en zonas con pendientes moderadas, por ello los participantes de esta expedición deben encontrarse en buenas condiciones de salud y buen estado físico y anímico. Los expedicionarios deben sentirse cómodos caminando o estando de pie en días con lluvia, sol y frío. No se admiten personas con condiciones de salud graves, ni con problemas o dificultades respiratorias, cardiacas, o de cualquier otro tipo; ni estar en condiciones que limiten la movilidad o que no le permitan permanecer de pie o realizar caminatas en zonas de mediana altura. Es necesario que cada participante cuente con su propio seguro de viaje contra accidentes y enfermedades. Datos y Precios Los valores de la expedición están dados por persona, con un mínimo de seis (6) expedicionarios y con base a ocupación doble para 2024 en los hoteles y lodges seleccionados o similares. Los valores no incluyen pasajes aéreos internacionales o nacionales hacia o desde su ciudad de origen, ni cualquier otro ítem no estipulado. Todos los valores y tarifas se cotizan en dólares estadounidenses y están sujetos a cambios. Antes de reservar o realizar algún pago, consulte los términos, políticas y condiciones de esta expedición. Al realizar cualquier reserva o pago, se está aceptando en su totalidad los términos, políticas, cláusulas y condiciones de la expedición. Si no es colombiano, recuerde consultar los requerimientos y restricciones del gobierno de la República de Colombia para el ingreso, permanencia y salida del país.